pozo de nieve - определение. Что такое pozo de nieve
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое pozo de nieve - определение

ESTRUCTURA PARA ALMACENAR NIEVE GENERALMENTE EN LA ÉPOCA ANTERIOR A LOS REFRIGERADORES
Pozo de nieve; Pozo de hielo; Pozos de nieve
  • Nevero de [[Benejama]]
  • Nevero de [[Bárig]]
  • Nevera. Procesos de trabajo ilustrados por el [[Museo Valenciano de Etnología]].
  • 0}} en Cervera del Río Alhama (La Rioja).
  • Nevero de Fuendetodos
  • ''Nevero en el Naranco, Oviedo''.
  • Fragmento de la pintura ''Els nevaters de la Massanella'' de Jaume Nadal en 1750, que muestra la recogida de nieve en la [[sierra de Tramontana]] ([[Mallorca]]).
  • 220px
  • Nevero de Soto en Cameros (La Rioja)
  • Pozo de nieve de época romana en Mérida
  • Nevera Olave en Vitoria

pozo de nieve         
term. comp.
Excavación seca donde se guardaba y conservaba la nieve para el verano. Estaba vestido de piedra o ladrillo, y tenía sus desaguaderos por la parte inferior.
Nevero artificial         
El nevero artificial es un pozo excavado en la tierra con muros de contención, de pequeñas o grandes dimensiones e incluso con techo, que dispone de aberturas para la introducción de la nieve y posteriormente la extracción del hielo y cuya finalidad es conservarlo para poderlo usar posteriormente, cuando, de otra forma, la nieve ya estaría derretida. En diferentes partes de España se lo conoce con otros nombres, como nevera, pozo de la nieve, pozo de nieve o glacería.
Pozo (minería)         
  • Pozo inclinado de la mina Empire (California)
  • Jaula de tres pisos. En primer término se observan las abrazaderas.
MINERÍA
Pozo (mineria); Pozo minero; Pozos mineros
En minería, los pozos se utilizan como labores de acceso desde la superficie en las minas subterráneas situadas por debajo del nivel del fondo del valle.

Википедия

Nevero artificial

El nevero artificial es un pozo excavado en la tierra con muros de contención, de pequeñas o grandes dimensiones e incluso con techo, que dispone de aberturas para la introducción de la nieve y posteriormente la extracción del hielo y cuya finalidad es conservarlo para poderlo usar posteriormente, cuando, de otra forma, la nieve ya estaría derretida. En diferentes partes de España se lo conoce con otros nombres, como nevera, pozo de la nieve, pozo de nieve o glacería.